Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la Iniciativa de Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas.
Para exponer sus argumentos respecto al contenido de la iniciativa participaron en tribuna las diputadas: Jovannie Maricela Ibarra Gallardo y María Isabel Rodríguez Jiménez en contra y Elvira Catalina Aguiar Álvarez, Getsemaní Moreno Martínez, Marcela Castillo Atristain, Ana Karen Ruiz Coutiño, Andrea Negrón Sánchez, Rosa Linda López Sánchez y Faride Abud García, a favor.
La presente Ley tiene como objetivo regular y garantizar en las instituciones del Sistema Estatal de Salud, el acceso a la interrupción legal del embarazo en niñas y adolescentes que hayan sido víctimas de violación, así como notificar ante las autoridades encargadas de la investigación de los delitos sobre lo hechos ocurridos.
Las niñas y adolescentes que hayan sido violentadas puedan acceder a un procedimiento médico seguro, gratuito y de calidad, sin discriminación, bajo los principios de dignidad humana con perspectiva de género, con interés superior de la niñez y no de criminalización, porque el embarazo infantil no es una elección es la consecuencia de un delito.
En otro orden de ideas, en el desahogo de los puntos del orden del día se turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:
Iniciativa de decreto por el que se deroga el artículo 53 de la Ley de Gobierno Digital del estado de Chiapas.
Oficio para dar de baja a dos vehículos automotores por encontrarse en estado de inoperatividad del Ayuntamiento de La Libertad, Chiapas.
En asuntos generales participaron los diputados:
Ervin Leonel Pérez Alfaro, del partido Morena, con el tema: “Campo chiapaneco” y Rubén Antonio Zuarth Esquinca, del PRI, con el tema: “Visión del campo”.
