Está garantizada la movilidad en condiciones de seguridad, eficiencia, inclusión e igualdad


 
 
 
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 22 de diciembre de 2023.- La Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, presidida por el diputado Rubén Zuarth Esquinca recibió el informe de actividades presentado por Aquiles Espinoza García, secretario de Movilidad y Transporte, como parte de la Glosa por el V Informe de Gobierno.

Con la presencia de concesionarios, líderes del transporte y público en general, Aquiles Espinoza García, acatando el ordenamiento constitucional, rindió cuenta de las actividades realizadas por la secretaría a su cargo ante los diputados: Yolanda del Rosario Correa González; Flor de María Esponda Torres; María Reyes Diego Gómez y Felipe de Jesús Granda Pastrana.

Reunidos en la Sala de Usos Múltiples “Fidelia Brindis Camacho”, el funcionario estatal atendió y dio respuesta a los cuestionamientos emanados de los legisladores, donde señaló que las normas, los servicios, la atención a los concesionarios y usuarios, la vigilancia, la planeación, la comunicación y la incorporación de nuevas tecnologías, están armonizados para ir construyendo la necesaria modernización del servicio público de transporte.

El transporte -enfatizó Aquiles Espinosa- es un servicio fundamental para propiciar el crecimiento económico y el desarrollo social de los pueblos y comunidades del Estado. En ese sentido, las políticas del gobierno deben garantizar una movilidad en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

“Hoy luego de 5 años la secretaría es otra, hemos sido capaces de reestructurarnos, de ser resilientes, de reinventarnos, de hacer más con menos, de propiciar condiciones para que la prestación del servicio público de transporte se lleve a cabo de manera eficiente, sin interrupciones, superando el desorden, la corrupción y las prácticas viciosas que engendraron un sistema caótico”.

En materia de autotransporte, informó que se expidieron 971 constancias de autorización de ruta, se realizaron estudios técnicos de factibilidad para otorgar concesiones en los municipios de Comitán de Domínguez, Las Margaritas, La Trinitaria, Ocosingo, Palenque, Tuxtla Gutiérrez y Yajalón. Revisamos y actualizamos más de 75 mil expedientes de solicitud de concesión con el objeto de seleccionar con certeza jurídica los idóneos para el otorgamiento de concesiones y permisos en las diferentes modalidades.

Para garantizar la identidad del servicio público de transporte creamos los Manuales de Identidad con el objeto de dar apariencia visual a los vehículos para que sean fácilmente identificados por el usuario, esta identidad incluye color, ubicación y distribución, de los números de ruta y números económicos, municipio, línea de emergencia o denuncia y el número de placas autorizadas y desarrollamos también, los manuales de identidad para los municipios de Ocosingo, Palenque, Tuxtla Gutiérrez y Yajalón, así como para el taxi seguro para mujeres el colectivo seguro para mujeres y los mototaxis.

 En colaboración con el Comité Estatal Estadístico y Geográfico de la Secretaría de Hacienda -en una primera etapa- realizamos la actualización del mapeo de rutas urbanas en la modalidad tipo colectivo en los municipios con mayor índice de población. En Tuxtla Gutiérrez, hay 127 rutas urbanas, en Tapachula 54, en Comitán de Domínguez 45 y en San Cristóbal de las Casas 32, este mapeo permitió perfeccionar la herramienta web de visualización de rutas de transporte consultable en la página de la secretaría.

El secretario de Transporte subrayó que la entrega de concesiones es el acto administrativo que todo transportista espera. Por muchos años, este había sido un proceso problemático y un foco de corrupción; sin embargo, desde el inicio de esta administración, siguiendo la directrices del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, creamos el marco jurídico que da legalidad y certeza a este acto, además llevamos a cabo los trabajos necesarios para otorgar una concesión, la integración de los comités municipales, los estudios técnicos de factibilidad y socioeconómicos, la revisión de todos los expedientes entre otros.

Respecto a las concesiones, detalló que este año se entregaron 1 mil 508 para 2 mil 473 vehículos de las diversas modalidades en beneficio de familias de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Ocosingo y Yajalón; en ese mismo sentido, el comité consultivo en materia de transporte público autorizó la entrega de 260 concesiones para mujeres. En beneficio del mismo número de familias para la política pública Taxi Seguro para mujeres en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Palenque política con perspectiva de género que consiste en concesionar a mujeres para que el servicio sea prestado por operadoras mujeres y para uso exclusivo de mujeres coadyuvamos así a mitigar la violencia hacia las mujeres en el transporte público y les brindamos una opción de empleo.

En materia de recaudación, a través del cobro de derechos que administra la Secretaría de Hacienda del Estado se recaudaron 120 millones 673 mil ,877 pesos con 50 centavos; lo que representa un incremento de 110% en relación con el año 2022 que fue de 56 millones, qué es lo que es en promedio cada año recaudamos para beneficio del pueblo de Chiapas.

Finalmente, dijo que en cinco años se reordenó el transporte en Chiapas, para brindar un servicio más eficiente, más seguro y acorde a la modernidad de las ciudades.

Fracción Parlamentaria de Morena


Dip Mario Francisco Guillen 69
Coordinador

Dip. Mario Francisco Guillén Guillén

Dip. Marcela Castillo Atristain

Dip. María Mandiola Totoricaguena

Dip. Juan Salvador Camacho Velasco

Dip. Ervin Leonel Pérez Alfaro

Dip. Selene Josefina Sánchez Cruz


Dip. Alejandra Gómez Mendoza

Dip. Getsemani Moreno Martínez

Dip. Faride Abud García

Dip. Freddy Escobar Sánchez

Dip. María Isabel Rodríguez Jiménez

Dip. Wendy Arlet Hernández Ichin


Dip. Fermín Hidalgo González Ramírez

Dip. Luz María Castillo Moreno

Dip. José Jesús Domínguez Castellanos

Dip Sahara Munira Jose 69

Dip. Sahara Munira José Flores

Dip. José Ángel Del Valle Molina



 

 

Fracción Parlamentaria del PVEM


Coordinador

Dip. Juan Manuel Utrilla Constantino

Dip. Erika Paola Mendoza Saldaña

Dip Juan Marcos 69

Dip. Juan Marcos Trinidad Palomares

Dip Luis Ignacio Avendaño 69

Dip. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez

Dip Bertha Flores 69

Dip. Bertha Flores Sánchez

Dip Maritza Molina 69

Dip. Maritza Molina Molina


Hector Leonel Paniagua Guzman

Dip. Hector Leonel Paniagua Guzman

Dip Valeria Santiago 69

Dip. Valeria Santiago Barrientos

Dip Rosa Linda Lopez 69

Dip. Rosa Linda López Sánchez



 

Fracción Parlamentaria del PT


Dip Abundio Peregrino 69
Coordinador

Dip. Abundio Peregrino García

Dip Maria Roselia 69

Dip. María Roselia Jiménez Pérez

Dip Javier Jimenez 69

Dip. Javier Jiménez Jiménez

Dip Elvira Catalina 69

Dip. Elvira Catalina Aguiar Alvarez

Dip Ana Maria Solis 69

Dip. Ana María Solís Ruiz

Dip Maria Reyes Diego 69

Dip. María Reyes Diego Gómez




 

Fracción Parlamentaria del RSP


Dip Flor de Maria Guirao 69
Coordinador

Dip. Flor de María Guirao Aguilar

Dip Jose Uriel Estrada 69

Dip. José Uriel Estrada Martínez

Dip Silvia Esther Arguello 69

Dip. Silvia Esther Arguello García

 

 

 

Fracción Parlamentaria del PRI


Dip Ruben Antonio Zuarth 69
Coordinador

Dip. Rubén Antonio Zuarth Esquinca

Dip Domingo Velazquez 69

Dip. Domingo Velázquez Méndez

Dip Ana Karen Ruiz 69

Dip. Ana Karen Ruiz Coutiño



Partido Acción Nacional


Dip Jovannie Maricela Ibarra 69

Dip. Jovannie Maricela Ibarra Gallardo



 

Movimiento Ciudadano


Dip Andrea Negron 69

Dip. Andrea Negrón Sánchez



 

Contacto

  Conmutador: (961) 61 31099, 61 310046, 61 31050, 61 29250, 61 12579
  Palacio Legislativo 1a. av. sur oriente s/n, entre calle central y 1a. oriente